29.11.19 – 15.11.20sin imagen


Artista
Ignasi Aballí

Comisariado
Blueproject Foundation






La Blueproject Foundation presenta sin imagen, un proyecto site-specific del artista catalán Ignasi Aballí para  Il Salotto. La exposición podrá verse del 29 de noviembre de 2019 al 15 de noviembre de 2020.


"Las palabras son todo lo que tenemos".
Samuel Beckett


sin imagen se compone básicamente de dos elementos diferenciados pero a la vez completamente relacionados. Por un lado, una intervención arquitectónica que altera la percepción del espacio expositivo y su recorrido, sin dejar de estar completamente integrada en el mismo; por otro, puntuando ese recorrido y sobre las paredes, palabras que, situadas a la altura de los ojos, se revelan ante la mirada del observador y explican por qué en su lugar no se presenta una obra.

Las nuevas paredes construidas no están dispuestas perpendicularmente a las paredes que delimitan la sala, sino que muestran un desplazamiento tangencial hacia parejas de columnas distribuidas por el espacio, que experimenta así una nueva configuración arquitectónica. Cada pared puede ser entendida como un plano, un espacio dispuesto a acoger una imagen, una obra, y el artista cambia esta visualización por una palabra cuyo significado problematiza la relación entre lo visible y lo imaginario. Palabras en lugar de una imagen que se ofrecen como alternativa a una ausencia, a la falta de algo que ver. Las palabras sustituyen a supuestas obras ausentes, pero no son ellas mismas una nueva obra: su sentido en la instalación es el de advertencia y explicación, como un texto de sala expandido.

En la trayectoria de Ignasi Aballí, la utilización de palabras —como texto y como imagen— es frecuente. La relación que la palabra y su significado establecen con el soporte ha sido ampliamente explorada en diferentes obras. Una serie de lienzos pintados de un color sobre el que se superpone su descripción o las diferentes denominaciones de un color escritas encima de la pintura servirían de ejemplo. En otros casos, los listados de palabras —normalmente recortadas de periódicos, dispuestas en un determinado orden (alfabético, numérico, repetitivo…) o clasificadas según diferentes criterios— también están muy presentes en su manera de entender o descifrar el mundo que le rodea, cuestionando la estructura lingüística del conocimiento. Como diría Foucault en Las palabras y las cosas, “Lo propio del saber no es ni ver ni demostrar, sino interpretar.”

En la propuesta site-specific de carácter conceptual que presenta en la Blueproject Foundation, Ignasi Aballí sigue esta línea de trabajos de base textual, pero aquí se desplaza a una dimensión espacial y juntas provocan un colapso entre palabra e imagen, entre lo definido y lo inexpresable. Adentrarse en el espacio de la instalación es como recorrer los meandros de la memoria, buscar el rastro de imágenes difusas o que no existen, en lo que podríamos considerar como una escenografía de la ausencia.

Ausente, borrada, censurada, desaparecida, desconocida, efímera, escondida, impensable, imperceptible, inconcebible, inexistente, inimaginable, inmaterial , invisible, no vista, secreta, transparente, vaciada son palabras, todas ellas, sin imagen.

Fotografías: Roberto Ruiz