Eva & Franco Mattes
Comisariado
Blueproject Foundation
La Blueproject Foundation presenta la exposición Happens or it didn't pic, la primera muestra individual en España de los artistas Eva & Franco Mattes, que se podrá ver en la Sala Project del 10 de octubre de 2018 al 13 de enero de 2019. Este dúo de artistas italianos, basado en Nueva York, también es conocido como 0100101110101101.org y está considerado entre los pioneros del Net Art. Junto a Bani Brusadin, llevan la dirección y comisariado del festival The Influencers, en el CCCB.
En esta exposición, concebida exclusivamente para la Blueproject Foundation, los Mattes presentan un conjunto de cuatro proyectos recientes: tres episodios de Dark Content (2015), expuestos por primera vez en España; For Internet Use Only (2018); y los dos nuevos proyectos inéditos What Has Been Seen (2018) y Untitled (2018).
Dark Content (2015) es una serie de videoinstalaciones sobre los moderadores de contenidos en internet. Contrario a lo que se imagina, la retirada de material ofensivo en internet no es llevada a cabo por sofisticados algoritmos automatizados, sino por personas anónimas. Los artistas han entrevistado a un centenar de estos moderadores y han creado una serie de vídeos en los que avatares, con voces generadas por ordenador, cuentan sus historias, recordando los contenidos retirados incluyendo pornografía, prostitución y racismo. Las entrevistas en vídeo, mostradas en pantallas, son dispuestas en muebles de oficina de Ikea, en configuraciones inusuales, provocando un cambio de aproximación corporal a las piezas por parte del público.
Con otros muebles de la marca sueca, esta vez utilizados como pantalla donde se proyecta un vídeo, For Internet Use Only (2018) –presentada por primera vez como performance– es la grabación de una retransmisión en directo (live stream) del escritorio del ordenador de los artistas. Podemos ver su actividad diaria, por un determinado periodo, sin censura: acciones de todo tipo como navegar por Facebook, contestar correos electrónicos (y que podamos ver el contenido de los mismos), búsquedas en internet, etc. Los artistas eliminan la barrera entre lo público y lo privado, revelan su intimidad y hacen al público cómplice de sus actos. Sin embargo, como observadores en la exposición, no dejan de ubicarnos en una posición de voyeur, en la que nos reconocemos a diario delante de una pantalla de ordenador o móvil.
En la misma línea de investigación, en la cual sus datos personales son compartidos públicamente, el nuevo proyecto (sin título por ahora) utiliza estos datos para visualizar las relaciones a partir de sus correos electrónicos. La piezaque presentan en la exposición, la primera de este experimento de análisis de datos, se compone nuevamente de muebles de oficina, convertidos en pequeñas vitrinas, utilizados como soporte, en este caso, de impresión. Antes de que sean montados, se imprimen en la superficie de las diferentes partes de los muebles gráficos (infográficos) a través de los cuales vemos las conexiones, y el volumen de las mismas, entre el correo electrónico de los artistas y sus interlocutores en los últimos años.
Otra pieza inédita presentada en la exposición es What Has Been Seen (2018), una escultura de un gato disecado sobre un microondas que contiene un disco duro borrado. Esta pieza surge de los memes de gatos en internet –puede ser entendida quizás como la continuación o evolución de su famoso Ceiling Cat (2016)– y toma el título de un axioma de las redes: (What Has Been Seen) Cannot Be Unseen, que afirma que no podemos deshacernos de la imagen mental que se nos impregna en la memoria cuando vemos alguna fotografía o vídeo perturbadores.
En "Happens or it didn't pic" podemos presenciar el universo de las redes desde diferentes perspectivas, a través de los intereses de Eva & Franco Mattes, quienes llevan un largo y contundente proceso de investigación sobre internet, materializados en vídeos, instalaciones y objetos cotidianos.